top of page

Puerta del Sol

Ahora nos vamos donde se encuentra el kilómetro 0 de España.

Se podría decir que esta es la plaza más famosa de nuestro país, un lugar donde convergen los diferentes turistas que visitan Madrid cada año, al igual que es el lugar donde ponemos todos los españoles la atención el 31 de diciembre.

La Puerta del Sol en Madrid es conocida por su importancia histórica y arquitectura. Esto por esto que, ha sido un lugar muy concurrido por varias películas que capturan su icónico reloj y su atmósfera distintiva, representando siempre la vitalidad de la plaza y el carácter propio de la capital.

IMG_20210501_193129_961.jpg
IMG_20211012_191322.jpg
1200px-Madrid-_Puerta_del_Sol_-_51454839271.jpg

Un poco de historia...

La puerta del Sol ha sido en varias ocasiones escenario de muchas producciones. Originalmente, era una de las entradas de la muralla que rodeaba Madrid en el siglo XV y el nombre le viene de un sol en bajorrelieve que había tallado en la misma.

Conexión transporte

grupo-de-amigos-esperando-el-tren-en-la-plataforma-de-la-estación-de-metro.jpg_b=1&s=612x6
mano-de-mujer-usando-la-tarjeta-de-trans

La Puerta del Sol está conectada por:

Metro: Líneas 1, 2 y 3 

Cercanías: C-3, C-3a, C-4a, C-4b 

​

Las brujas de Zugarramurdi

Álex de la Iglesia

Esta película del director español, que estrenada en 2013, eligió la Puerta del Sol como escenario.

 

Esta es el lugar donde arranca toda la trama, con la escena de un atraco a cargo de  los actores Hugo Silvia y Mario Casas.

image_edited.jpg
image.png
image.png

Crimen Ferpecto

Álex de la Iglesia

También aquí se produce la presentación del personaje que interpreta Willy Toledo en "Crimen Ferpecto" producida en el 2004, donde aún se puede ver la publicidad de Tío Pepe en su emplazamiento original, el número 1 de la plaza.

Curiosidad

Álex de la Iglesia le quiso poner este curioso nombre cogiendo como referencia a la película de Alfred Hitchcock de 1954 llamada "Dial M for Murder", que en España se tradujo como "Crimen perfecto"

El día de las bestias

Álex de la Iglesia

También han sido rodadas otras películas españolas de este mismo director español como esta.

Entre su reparto principal incluye a Álex Angulo, Armando De Razza, Santiago Segura y Terele Pávez. Es una comedia negra de terror que sigue a un sacerdote, interpretado por Álex Angulo, quien descifra un mensaje apocalíptico que predice la llegada del Anticristo en Madrid durante la Navidad. 

La película es reconocida por su peculiar mezcla de humor negro, elementos de terror y una fuerte crítica social, siendo una muestra distintiva del estilo de Álex de la Iglesia.

el-dia-de-la-bestia-ano-1995-espana-italia-director-alex-de-la-iglesia-santiago-segura-arm
blade-2-new-line-cinema-620x349.jpg
el-dia-de-la-bestia-alex-angulo-santiago-segura-1638532453.jpg

Esta película también filmó en escenarios que nombramos en este reportaje como la plaza de toros de Las Ventas o Gran Vía.

¡Ve a descubrirlos!

alex-de-la-iglesia-la-comunidad-1601302515.jpg

La Comunidad

Álex de la Iglesia

Y siguiendo de nuevo con este director, otra película más donde la Puerta del Sol ha sido escenario es “La Comunidad” del año 2000.

Es una comedia negra y thriller que sigue a Julia, interpretada por Carmen Maura, quien encuentra una gran suma de dinero en el apartamento de una vecina fallecida. 

Todo sobre mi madre

Pedro Almodóvar

Como no, es imposible hablar del lugar más famoso de Madrid, sin hablar de uno de los directores más famosos de España como es Pedro Almodóvar, quien también ha elegido este escenario en múltiples largometrajes.

​

Esta película es un drama que sigue la historia de Manuela, interpretada por Cecilia Roth, una enfermera que pierde a su hijo en un trágico accidente y emprende un viaje hacia Barcelona en busca del padre del joven. Con un elenco destacado que incluye a Marisa Paredes, Penélope Cruz y Candela Peña, la película de Almodóvar ganó el premio a la Mejor Película Extranjera en los Premios Óscar.

image.png
image.png
image.png

Que Dios nos perdone

Rodrigo Sorogoyen

El idilio de Rodrigo Sorogoyen con su ciudad natal viene de largo. Prácticamente todas sus películas han usado las calles de la ciudad como escenario, desde Stockholm, pero el trepidante largometraje de 2016  en el que Antonio de la Torre y Roberto Álamo tienen que atrapar a un asesino en serie muestra las entrañas capitalinas, de la Puerta del Sol en esos minutos iniciales a las callejuelas tras la Gran Vía.

image.png

La fría luz del día

Mabrouk El Mechri

Cambiamos de director y esta vez hablamos de “La fría luz del día”, dirigida por Mabrouk El Mechri, que cuenta la historia de Will Shaw, el cual se encuentra en España de vacaciones con su familia cuando repentinamente descubre que estos han desaparecido.

Y aunque parezca una película sin más, el protagonista principal estaba protagonizado por Henry Cavill.

​

¿Podríamos decir que Superman ha estado en Madrid?

image.png

Esta película también filmó en escenarios que nombramos en este reportaje como la estación de Atocha o la plaza de toros de Las Ventas.

¡Ve a descubrirlos!

bottom of page