top of page

Atocha

La estación de Atocha es probablemente el enclave ferroviario más conocido de la capital.

Su estilo arquitectónico aúna la tradición con la modernidad y se alza como uno de los emplazamientos más fotogénicos de Madrid.

free-photo-of-atocha.jpeg_auto=compress&cs=tinysrgb&w=600.jpeg

Conexión transporte

grupo-de-amigos-esperando-el-tren-en-la-plataforma-de-la-estación-de-metro.jpg_b=1&s=612x6
mano-de-mujer-usando-la-tarjeta-de-trans

La Estación de Atocha están en la Plaza del Emperador Carlos V, cerca del Museo del Prado y Jardín Botánico de Madrid.

Metro: Líneas 1 y 3

Cercanías: C-1, C-2, C-3, C-4,    C-5, C-7, C-8, C-10

Bus EMT: 203

Bus nocturno: N-801, N-805 y   

N-806

Un cuento perfecto

Chloe Wallace

En la película inspirada en la novela de Elísabet Benavent con el mismo nombre, “Un cuento perfecto”, Atocha fue elegida para grabar uno de los momentos más decisivos de esta (no queremos hacer spoilers).

image.png
image.png
image.png
Captura de pantalla 2023-12-04 130713.png
image.png

Los límites del control

Jim Jarmusch

También sirvió como escenario para la película  llamada “Los límites del control”. En esta producción del año 2009, un hombre muy misterioso llega a España con la intención de terminar su trabajo aquí. Concretamente pasa en varias escenas por la estación de Atocha (viéndose casi siempre de fondo).

​

Siempre lleva un violín debajo bajo el brazo como se ve en la imagen.

image.png

Kika

Pedro Almodóvar

En la película “Kika” de 1993, la actriz protagonista del personaje que pone nombre al largometraje, Verónica Forqué, se reúne con su pareja en los andenes de la estación del AVE en Atocha con el objetivo de recoger a su padre Nicholas, que iba a visitarla. 

image.png
image.png

Se utilizó este escenario no solo porque la escena se sitúa en una estación de trenes, sino porque en la época, se acababa de abrir la primera línea del AVE Madrid-Sevilla hacía un año y medio. Por lo que, la estación de Atocha sirvió como símbolo de la modernidad y de los avances.

image.png
image.png
image.png

Esta película también filmó en

que nombramos en este reportaje. 

¡Ve a verlo!

La fría luz del día

Mabrouk El Mechri

En la película de acción “The cold light of day” (“La fría luz del día”, 2012) de Mabrouk El Mechri, la estación de Atocha es el escenario de reunión de los personajes donde descubren algo clave para regresar a su país (no spoilers).

image.png
image.png

Ferdinando el toro o Ferdinand 

Carlos Saldanha

Y por último, en “Ferdinando el toro” de 2017, como la película está inspirada en la cultura española, era de esperar que lugares tan conocidos de la capital salieran en ella. En este caso, se muestran varias escenas del exterior de la estación de Atocha y una secuencia del interior.

 

Ambas tratan la persecución al toro hasta su captura en las vías.

Captura de pantalla (1259).png
Captura de pantalla (1260).png
Captura de pantalla (1262).png

Esta película también filmó en la plaza de toros de Las Ventas que nombramos en este reportaje. 

¡Ve a verlo!

bottom of page