Plaza de Toros de Las Ventas
La Plaza de Toros de Las Ventas en Madrid no solo es una de las plazas más famosas del mundo para el mundo taurino o musical, sino que también se ha utilizado como ubicación para varios rodajes cinematográficos.
​
Algunas de las películas que se han grabado en esta plaza son “Doctor Zhivago” de David Lean, “El Día de la Bestia” de Álex de la Iglesia, “Hable con ella” de Pedro Almodóvar, “The Cold light of day” de Mabrouk El Mechri... ¡ y muchas más!

Conexión transporte


Puedes llegar a Las Ventas utilizando diferentes opciones de transporte, como metro, autobús o taxi, dependiendo de tu ubicación.
​
Metro: Línea 2
Bus EMT: L12, L21, L53
Bus nocturno: N-4, N-5, N-6
Doctor Zhivago
David Lean
Se trata de un largometraje de 1965 basado en la novela de Boris Pasternak. “Doctor Zhivago” trata la historia de un médico ruso llamado Yuri Zhivago durante la Revolución Rusa de 1917 y la Guerra Civil Rusa posterior.
​
Sus localizaciones varían entre Canadá y España, donde justo en nuestro país, se utilizó la Plaza de Toros de Las Ventas como escenario para múltiples escenas como la escena de una corrida de toros.
Esta película también filmó en la Estación de Atocha y en la Estación Delicias.
¡Ve a descubrirlos!

Curiosidad :)
Esta escena está grabada en el Barrio de Canillas

Hable con ella
Pedro Almodóvar
Pedro utilizó la Plaza de Toros de Las Ventas como escenario para representar a una mujer torera en esta película.
​
A consecuencia, tuvo mucha repercusión mediática y no del todo positiva.
El Día de la Bestia
Álex de la Iglesia
Para “El Día de la Bestia”, Álex de la Iglesia utilizó esta plaza en una escena memorable y clave para representar la cultura española con un tono irónico y humorístico. En esta comedia de terror negra, producida en 1995, se mezclan elementos como la sátira social, el humor y el horror.
La película gira en torno a un sacerdote que descubre y predice la llegada del Anticristo a la Tierra en mitad del Apocalipsis. Con el apoyo de un fanático del heavy metal y un profesor de ocultismo, el sacerdote busca frenar la aparición del diablo.
The cold light of day
(La fría luz del día)
Mabrouk El Mechri
En la película de acción “The cold light of day” de 2012, La Plaza de Toros de las Ventas se usa como telón en varias escenas.
.png)
Ferdinando el toro
Carlos Saldanha
Y por último, en la misma película de animación de 2017. Fue producida por Blue Sky Studios y animada por 20th Century Fox Animation.
La historia original proviene de la obra infantil de Munro Leaf e ilustrada por Robert Lawson en 1936 llamada “The Story of Ferdinand”. La trama se localiza en España porque se dice que le inspiró su paisaje cuando estuvo de viaje por Madrid.

Esta película también filmó en la estación de Atocha que nombramos en este reportaje.
¡Ve a verlo!


Se centra en la vida de los toros destinados a acabar en una corrida en la plaza de toros. Sin embargo, Ferdinand no es como el resto de toros porque sueña con vivir una vida fuera de conflictos en el campo.



Las trece rosas
Emilio Martínez Lázaro
En la famosa película de 2007, la Plaza de Toros hace de escenario como la prisión de Ventas. Emilio Martínez Lázaro quiso narrar la historia real de trece jóvenes madrileñas que fueron fusiladas durante la Guerra Civil Española.
Está inspirada en la novela de Carlos Fonseca de 2005.