top of page

El Escorial

Famoso por su arquitectura e historia, El Escorial ha sido escenario de varias películas que capturan la esencia de este lugar.

Desde vistas impresionantes hasta pasajes misteriosos que han escondido secretos durante siglos, El Escorial se ha convertido en el escenario de películas que inspiran al público a descubrir sus secretos y su belleza.

Conexión transporte

grupo-de-amigos-esperando-el-tren-en-la-plataforma-de-la-estación-de-metro.jpg_b=1&s=612x6
mano-de-mujer-usando-la-tarjeta-de-trans

El Monasterio de El Escorial está conectada por:

Metro: Líneas 1 (para ir al Cercanías hasta Atocha) 

Cercanías: C-3, C-8 

Bus interurbano: 661 y 664 desde el Intercambiador de Moncloa 

​

La conjura de El Escorial

Antonio del Real

Entre las películas grabadas en el Escorial se encuentran esta del año 2008.

Aunque la película no se rodó en El Escorial completamente, algunos de los hechos principales sí se filmaron aquí, lo que dio mucho espacio para entender la historia.

​

image.png
image.png

La trama se sitúa en la corte de Felipe II durante los años 1559 y 1598.

Película nominada a 5 Premios Goya y a los Premios Forqué en 2009

image.png

El espíritu de la colmena

Víctor Erice

En "El espíritu de la colmena" de 1973,  no se rodó directamente en el convento, sino que esta antigua película española utiliza el entorno de El Escorial para recrear una escena que evoca una sensación de misterio y soledad, reflejando el entorno que rodea al lugar.

Estas películas, ya sean documentales o largometrajes, utilizan la belleza y la historia del cercano Monasterio de El Escorial para enriquecer su imaginación y proporcionar una experiencia cinematográfica única.

bottom of page